#ÁncashCambia
El Proyecto Especial Chinecas, considerado el megaproyecto de irrigación más importante de la región Áncash, avanza en la fase de preinversión y en la formalización de la propiedad agrícola, pilares que permitirán consolidar la modernización del agro regional.
El Gobierno Regional de Áncash transfirió S/ 12.9 millones a ProInversión para financiar los estudios de preinversión, a cargo del Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A., encargado de definir el mecanismo de inversión, la infraestructura a ejecutar y la sostenibilidad del proyecto.
La meta es garantizar que Chinecas sea un proyecto viable y socialmente rentable, incorporando cerca de 50 mil nuevas hectáreas de cultivo, optimizando el riego en 33 mil hectáreas existentes y asegurando el abastecimiento de agua durante todo el año.
De manera paralela, el Gobierno Regional de Áncash, liderado por Koki Noriega Brito y la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, impulsa junto al MIDAGRI y COFOPRI un amplio proceso de formalización de tierras para atender más de 2001 solicitudes de adjudicación en el ámbito de Chinecas.
Brigadas conjuntas realizan levantamientos topográficos georreferenciados, inspecciones oculares y verificación de linderos, cultivos e infraestructura, garantizando un proceso transparente y ajustado al marco legal vigente. Hasta la fecha se ha avanzado en sectores como Santos Ríos, César Vallejo, Pampa Prieto, Nuevo Cascajal, Nueva Esperanza y La Unión, mientras que actualmente se interviene en Bellavista Tangay y Pampa Hermosa, con continuidad en Cristo Vive y Enzo Lino.
Con estas acciones, Chinecas asegura su viabilidad técnica y financiera, fortalece la confianza de los agricultores y abre paso a una agricultura moderna, exportadora y generadora de oportunidades para miles de familias en Áncash.