La firma del contrato se realizó en las oficinas de la ANIN en Lima, con la participación del Gobierno Regional de Áncash.
El Nuevo Hospital La Caleta nivel III-1 ya es una realidad. El Gobierno Regional de Áncash, en coordinación con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), oficializó en Lima la firma del contrato con el Consorcio Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú – Dextre + Morimoto Arquitectos S.A.C., encargado de ejecutar esta moderna infraestructura hospitalaria que ampliará y modernizará la atención médica en Chimbote y la provincia del Santa.
La ceremonia, realizada en la sede de la ANIN, contó con la participación de representantes del GORE Áncash, de la ANIN y del consorcio ganador, marcando el inicio formal de la fase de ejecución de esta emblemática obra que beneficiará a más de 600 mil personas.
La obra iniciará el próximo 20 de noviembre y se ejecutará bajo la modalidad Fast Track, que integra diseño, licitación y construcción en un solo proceso, acelerando la ejecución y asegurando una infraestructura moderna y funcional.
Durante el acto protocolar, el gobernador regional Koki Noriega destacó el trabajo conjunto que permitió llegar a este punto del proyecto:
“Mi reconocimiento a este gran equipo de primer nivel, por su trabajo arduo para llegar al objetivo con este hospital que estará al servicio de todo Áncash y el norte del Perú. Y a mis hermanos ancashinos les digo: nada es milagro, todo es gracias a este gran esfuerzo conjunto”, expresó.
Por su parte, el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, resaltó la importancia de esta alianza interinstitucional para garantizar una ejecución eficiente y de calidad:
“Este hospital será una muestra de cómo la articulación entre el Gobierno Regional y la ANIN puede hacer realidad obras emblemáticas. Estamos comprometidos en que este proyecto se ejecute con los más altos estándares técnicos y de gestión”, afirmó.
El nuevo Hospital La Caleta de Chimbote de nivel III-1 contará con 66 consultorios externos, cerca de 400 camas de hospitalización, laboratorios, unidad de cuidados intensivos y más; lo que permitirá ampliar significativamente la cobertura y capacidad de atención en especialidades médicas, cirugías, emergencias y hospitalización.
Con la suscripción del contrato, el proyecto avanza de la planificación a la ejecución física, consolidándose como una obra clave para fortalecer los servicios de salud de alta complejidad en Áncash, generar empleo local y mejorar la calidad de vida de miles de familias.







