#ÁncashCambia
En el auditorio de la Gerencia Subregional El Pacífico se llevó a cabo esta mañana la Quinta Mesa de Trabajo sobre la protección y conservación del Bosque San Antonio, presidida por el fiscal adjunto Pedro Gastiaburú Salinas, quien presentó un informe sobre las decisiones adoptadas en la gestión de este ecosistema.
La Defensoría del Pueblo, el gerente municipal de Nuevo Chimbote, representantes de la sociedad civil, entre otros miembros, participaron activamente de la reunión de trabajo, insistiendo en la implementación de estrategias sostenibles para su protección y destacando la importancia permanente de una coordinación interinstitucional para lograr resultados efectivos a futuro.
El gerente de la Gerencia Subregional El Pacífico, Raúl Blas Cotrina, recordó que en una mesa de trabajo anterior se presentó la maqueta del proyecto “Creación de Espacios Públicos para el Esparcimiento y Recreación en la Zona Forestal San Antonio”, en el cual el Gobierno Regional de Áncash buscaba garantizar su sostenibilidad y recuperación.
Además, en aquella oportunidad la Gerencia Subregional El Pacífico hizo entrega de una propuesta de convenio a la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental del Santa para la recuperación integral del Bosque San Antonio. Sin embargo, durante la sesión de esta mañana, el fiscal Pedro Gastiaburú Salinas informó que la Municipalidad Provincial del Santa asumirá la gestión y liderará las acciones para la protección del referido bosque.
Gastiaburú Salinas anunció el cierre de las sesiones de trabajo y la emisión de un informe final con las conclusiones, el cual será comunicado a los participantes para definir futuras acciones en la protección del bosque San Antonio, el cuál como se informó quedará a cargo de la Municipalidad Provincial del Santa. Sin embargo, la entidad edil no participó en esta última sesión de trabajo.