#ÁncashCambia
Después de seis décadas de espera, los alumnos de la Institución Educativa N.° 88071 de Santa Clemencia, en la zona rural de Chimbote, por fin estudian en un local digno y seguro. El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, entregó oficialmente las instalaciones de contingencia, donde los escolares reciben clases mientras se ejecuta la construcción del nuevo colegio que transformará la educación en esta comunidad históricamente postergada.
La ceremonia se convirtió en un acto de justicia social y de reparación histórica. Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, el gerente de la Subregión Pacífico, Luis Valverde Cueva, alcaldes de los centros poblados, docentes y dirigentes, quienes coincidieron en señalar que esta obra marca un antes y un después para la niñez rural. “Hoy se demuestra que el Gobierno Regional no se olvida del campo”, remarcaron los pobladores entre aplausos.
El local de contingencia, habilitado y equipado por la actual gestión, asegura condiciones adecuadas para los más de 300 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, quienes ahora cuentan con aulas seguras, mobiliario básico y servicios elementales, mientras avanza la ejecución de la obra principal que demandará una inversión superior a los 10 millones de soles.
En su mensaje, el gobernador Koki Noriega destacó la importancia de este paso previo: “Durante 60 años nuestros niños estudiaron en ambientes precarios. Hoy les entregamos un local temporal digno, y muy pronto tendrán un colegio moderno, con laboratorios, biblioteca y todas las condiciones que merecen. La educación en el campo no será más olvidada”, afirmó la autoridad regional.
Tras la entrega simbólica, el gobernador recorrió junto a la comunidad educativa las aulas temporales y luego supervisó los primeros trabajos de construcción del nuevo plantel. Con ello, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Gerencia Subregional El Pacífico, reafirma su compromiso de invertir en la niñez rural, porque la verdadera revolución educativa empieza cerrando las brechas donde más se necesita.