#ÁncashCambia
Después de más de una década de paralización y tras culminar procesos judiciales que hallaron responsables a exfuncionarios regionales por el delito de colusión, con las sanciones correspondientes por actos de corrupción, se reactivó la construcción del Coliseo Cerrado en el Complejo Gran Chavín de Chimbote, con CUI N.º 2115456.
Esta obra emblemática marca el fin de un capítulo nefasto y el inicio de una nueva etapa de esperanza, desarrollo y transparencia para la provincia del Santa. El Gobierno Regional de Áncash, a través de la Gerencia Subregional El Pacífico, lidera este proceso con el propósito de devolverle a la ciudad un espacio moderno, seguro y digno para el deporte y la cultura, al servicio de toda la comunidad chimbotana.
Con una inversión priorizada de S/ 84,179,220.56 y un plazo de ejecución de 480 días calendario, la obra será ejecutada bajo el amparo del Decreto Supremo N.º 072-2025-EF, que promueve la reactivación de obras públicas paralizadas. El nuevo expediente técnico, actualmente en proceso de otorgamiento de la buena pro, permitirá culminar una infraestructura que durante años simbolizó el abandono y la frustración.
El Coliseo Gran Chavín fue concebido como uno de los proyectos deportivos más importantes de la región, pero en 2019 la Contraloría General de la República advirtió graves deficiencias estructurales y un avance físico de apenas 30%, pese a una inversión inicial superior a S/ 26 millones. La obra fue abandonada y se convirtió en un ejemplo del descuido de la inversión pública, hasta que la actual gestión regional decidió cerrar definitivamente ese capítulo.
Hoy, el proyecto renace con una visión moderna y funcional: contará con graderías amplias, camerinos, oficinas, salas de prensa, gimnasio, tópicos, áreas VIP y una losa multiusos para actividades deportivas y culturales. Además, incluirá losas multideportivas, zonas verdes y estacionamiento, con acabados de porcelanato, granito lavado y estructuras metálicas que garantizarán su durabilidad y estética.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de difusión de la consulta de mercado a través del OECE (Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes). Posteriormente, ingresará a la fase de elaboración de los términos de referencia y evaluación del expediente técnico, dirigida a empresas nacionales e internacionales interesadas. El cronograma de difusión estará vigente hasta el 29 de octubre; en caso de presentarse observaciones, el plazo se extenderá hasta el 6 de noviembre.
Con esta decisión firme, el Gobierno Regional de Áncash y la Gerencia Subregional El Pacífico ponen punto final a una historia de promesas incumplidas y abren el camino hacia obras que sí se culminan. Se cierra un pasado de sombras y se consolida una gestión que devuelve la confianza, la transparencia y el progreso real a la región.
#ObrasQueAvanzan#ChimboteRenace#GranChavín#TransparenciaYDesarrollo









