En una significativa ceremonia realizada en el auditorio institucional de Dirección Regional de Agricultura de Ancash, la vicegobernadora regional Angelly Epifanía Chávez realizó la entrega oficial de los cheques a los alcaldes distritales y provinciales beneficiados con la cuarta edición del Programa Hatun Áncash, que destina más de 98 millones de soles para la ejecución de 19 proyectos estratégicos en toda la región.
Este importante financiamiento permitirá impulsar obras en salud, educación, infraestructura vial, saneamiento básico y gestión hídrica, fortaleciendo el desarrollo descentralizado y mejorando la calidad de vida de miles de familias ancashinas.
La actividad contó con la presencia de los alcaldes beneficiarios, quienes expresaron su agradecimiento por la continuidad y compromiso de la actual gestión, que apuesta por una distribución equitativa de los recursos y el trabajo articulado con los gobiernos locales.
“Hoy reafirmamos el liderazgo compartido entre el Gobierno Regional y las municipalidades. Para nuestro gobernador, Koki Noriega, es motivo de orgullo ver cómo se hacen realidad proyectos que los pueblos esperaron durante años. Con Hatun Áncash IV, seguimos demostrando que trabajar unidos es la mejor forma de servir a nuestra región”, manifestó la vicegobernadora durante la entrega de los cheques.
Los convenios firmados y los recursos entregados permitirán la ejecución de obras de alto impacto social en diversas provincias. Entre los principales proyectos destacan:
• Provincia de Bolognesi: Mejoramiento del camino vecinal EMP. PE-3N (Pampam) – Huasta (S/ 4,841,684.65).
• Provincia de Huaylas (Caraz): Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la Asociación San Antonio (S/ 2,584,517.55).
• Provincia de Carhuaz: Mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en Jr. Unión, cuadras 1–3, 12 y 13 (S/ 7,190,427.19).
• Distrito de Huata (Huaylas): Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las principales calles de la ciudad (S/ 4,173,408.50).
• Provincia de Ocros: Ampliación del servicio de movilidad urbana en la localidad de Ocros (S/ 8,040,771.07).
• Distrito Comandante Noel (Casma): Mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal en el sector Los Ángeles (S/ 3,185,513.57).
• Provincia de Pomabamba: Mejoramiento de transitabilidad en Jr. Perú, cuadras V–VII (S/ 2,816,454.99).
• Distrito de Nepeña (Santa): Mejoramiento de transitabilidad en A.H. Miraflores, C.P. San Jacinto (S/ 3,583,912.24).
• Provincia de Sihuas: Creación de vías vehiculares, peatonales y plaza en Maraybamba Abajo (S/ 6,474,032.50).
• Distrito de Paucas (Huari): Mejoramiento de transitabilidad en Av. Perú, Huamalíes y Jr. Buenos Aires (S/ 3,216,235.08).
• Distrito de Tapacocha (Recuay): Mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal urbana (S/ 6,298,746.18).
• Distrito de Coris (Aija): Ampliación y mejoramiento de agua potable y saneamiento básico en Almizcle y Acocancha (S/ 6,896,661.06).
• Distrito de Pampas Chico (Recuay): Ampliación y mejoramiento de agua potable y saneamiento en Conococha (S/ 3,738,779.55).
• Distrito de Succha (Aija): Mejoramiento y ampliación de agua potable y unidades de saneamiento en Succhapampa (S/ 3,090,506.35).
• Distrito de Mirgas (Antonio Raymondi): Mejoramiento del servicio de saneamiento básico en San Antonio de Aco (S/ 5,389,064.32).
• Distrito Eleazar Guzmán Barrón (Mariscal Luzuriaga): Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. N.° 84125 en Pumpa (S/ 10,885,028.57).
• Distrito de Aczo (Antonio Raymondi): Mejoramiento y ampliación del servicio educativo en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo (S/ 7,082,697.17).
• Distrito de Santa Rosa (Pallasca): Mejoramiento de servicios de educación primaria en la I.E. N.° 88166 de Miraflores (S/ 5,500,601.50).
• Distrito de Huanchay (Huaraz): Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores Rumar y Palacio (monto en proceso de actualización).
En conjunto, estas obras representan una inversión superior a los 98 millones de soles, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de Áncash con la descentralización, la equidad y el desarrollo sostenible de todas las provincias y distritos.

















