#ÁncashCambia
En el marco del compromiso con la modernización de la infraestructura educativa en la provincia del Santa, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Gerencia Subregional El Pacífico, realizó una visita técnica de supervisión al proyecto de construcción del Colegio Politécnico Nacional del Santa, con el objetivo de verificar que los trabajos se desarrollen dentro de los plazos establecidos y cumpliendo con los estándares de calidad.
La inspección fue encabezada por el gerente subregional, Luis Valverde Cueva, junto al subgerente de Infraestructura y Medio Ambiente, Javier Chaupe Hernández, y el jefe de Obras y Supervisión, Dante Jiménez Mejía. La comitiva, acompañada por representantes del Consorcio Politécnico y de la empresa supervisora, recorrió cada frente de trabajo para verificar el cumplimiento del cronograma y coordinar las siguientes etapas.
Actualmente, se culmina la instalación de castillos y vigas de alineamiento, elementos clave que garantizan que los pilotes mantengan su verticalidad y estabilidad durante el hincado. El proyecto contempla la instalación de 418 pilotes, proceso que se iniciará mañana y que, según los estudios de suelo, permitirá hincar ocho pilotes diarios de lunes a sábado, con un plazo estimado de tres meses para su culminación.
Los pilotes, prefabricados con anterioridad, fueron elaborados con acero de una pulgada y concreto de alta resistencia. Tras más de 28 días de curado y rigurosas pruebas de laboratorio, se confirmó que cumplen con las especificaciones técnicas, habilitando así el inicio de esta etapa fundamental.
“Este colegio será un símbolo del compromiso de nuestra gestión con la educación de calidad. Supervisamos de cerca cada etapa para garantizar que se cumpla con la meta trazada y que nuestros estudiantes cuenten con un espacio digno para aprender y desarrollarse”, expresó el gerente subregional, Luis Valverde Cueva.
Con esta obra, el Gobierno Regional de Áncash ratifica su política de inversión en infraestructura educativa, priorizando proyectos que cierren brechas y generen oportunidades para el desarrollo integral de la región.