#ÁncashCambia
El Gobierno Regional de Áncash, bajo la gestión del Gobernador Koki Noriega Brito y la Vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, impulsa el fortalecimiento de la infraestructura y servicios portuarios para garantizar el óptimo funcionamiento del Terminal Portuario de Chimbote, que con más de 80 años de historia se adapta a las exigencias del mercado y se consolida como un motor clave para la economía regional en el comercio exterior.
Con una inversión superior a un millón de soles, se ejecutaron mejoras fundamentales: renovación de dos balanzas camioneras certificadas y mantenimiento integral del almacén cerrado de 2,100 m². Asimismo, el contrato de arrendamiento suscrito con la empresa SESUVECA del Perú permitirá acopiar carbón antracita y concretar en diciembre el primer embarque de aproximadamente 25 mil toneladas, abriendo nuevas oportunidades de negocio para Áncash.
El gerente general del terminal, Gerson Argüelles Neira, destacó que estas acciones forman parte de un plan de modernización orientado a dinamizar la economía local, generar empleo y consolidar al puerto como una plataforma competitiva para la exportación.
En cifras, el Terminal Portuario de Chimbote movilizó 53 mil toneladas en 2023 y ya superó las 80 mil toneladas en 2024. Con las operaciones previstas en harina de pescado, pescado congelado, guano de isla y otros productos, se proyecta superar las 100 mil toneladas en 2025, beneficiando directamente a más de 200 estibadores y a sectores conexos como transporte, hospedaje y comercio.
De esta manera, el Gobierno Regional de Áncash reafirma su compromiso de convertir al Puerto de Chimbote en una plataforma estratégica de integración comercial del Perú con el mundo, consolidando exportaciones hacia destinos como Alemania, Noruega, México, Chipre y Chile, principales mercados de la harina y productos pesqueros de la región.